[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”¿Tengo suficiente capital, bienes, y/o fondos? ¿Cuál es el capital mínimo para empezar?
” font_container=”tag:h3|text_align:left|color:%23222222″ use_theme_fonts=”yes” el_class=”text-transform” css=”.vc_custom_1564527146365{margin-bottom: 30px !important;}”][vc_column_text]La clave es saber cuáles son sus límites o para no perder su tiempo. La capital mínima requerida en la jurisdicción más eficiente para empezar el proceso de obtener una licencia de banco es de $550,000 USD en la isla de Puerto Rico. Otras jurisdicciones en el caribe se encuentran en un rango de $1 millón a 5 millones. La mayoría de los proyectos son financiados con capital de $1.5 millones hasta $10 millones para asegurar operaciones a través de la rentabilidad. [/vc_column_text][vc_custom_heading text=”¿Cuánto tarda crear un banco Offshore?
” font_container=”tag:h3|text_align:left|color:%23222222″ use_theme_fonts=”yes” el_class=”text-transform” css=”.vc_custom_1564527287574{margin-bottom: 30px !important;}”][vc_column_text]El tiempo que tarda procesarse el papeleo inicial, el cual se le conoce como la aprobación de un permiso para empezar a operar, puede tomar de 3 meses a 2 años dependiendo de lo complejo del proceso y de las leyes y normas que regulan la jurisdicción deseada. La mas rápida es Puerto Rico y la más tardada son las Islas Cayman.
Y como presentamos soluciones offshore, obtener el hardware y todos los instrumentos tecnológicos bancarios depende en la jurisdicción donde se está iniciando el proceso. Además, el tema fiscal y el número de empleados requeridos varía bastante por país. Algunos países incluso requieren que usted sea el dueño del edificio en donde está operando. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]